Junta Ejecutiva del FIDA aprueba nuevo préstamo para proyecto de US$70 millones para el desarrollo rural en Colombia
Proyecto de Construcción de Capacidades Empresariales Rurales – Confianza y Oportunidad busca disminuir pobreza extrema y contribuir a la paz
La Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) aprobó esta semana un nuevo proyecto de 70 millones de dólares estadounidenses para la reducción de la pobreza rural en Colombia.
El Proyecto de Construcción de Capacidades Empresariales Rurales - Confianza y Oportunidad llegará a 160 000 familias en 17 departamentos: Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Sucre, Valle del Cauca y Tolima. La área total comprende 200 000km2, y señaliza un fuerte incremento en el apoyo de la organización especializada de las Naciones Unidas a Colombia.
“El proyecto pretende mejorar la seguridad alimentaria, facilitar acceso a los servicios financieros y comunitarios, mejorar la competitividad e ingresos de pequeños productores en la zona, y crear mecanismos para incluir esta gente en los sistemas de gobernanza”, afirmó Roberto Haudry, Gerente de Programa del País del FIDA en Colombia. “Es una oportunidad invertir en el pueblo Colombiano y tejar nuevas fabricas sociales inclusivas, sostenibles y pacificas”.
El proyecto llegará a 50 000 familias viviendo en la pobreza extrema, y se enfocará en pueblos indígenas, mujeres, comunidades afro-colombianos, jóvenes y familias afectados y desplazados por el conflicto en el país.
“Colombia es un país de ingresos medios. Sin embargo, en el campo Colombiano 7 millones son pobres, 2 millones viven en la pobreza extrema y el 13 por ciento de la población no tiene suficientes ingresos para adquirir la canasta básica de alimentos”, afirmó Haudry.
Con más de 3,6 millones de personas desplazadas internamente, Colombia es el país con mayor número de desplazados en el hemisferio occidental, según el Programa Mundial de Alimentos.
El proyecto será ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Una contribución financiera de 50 millones de dólares estadounidenses viene del FIDA, con 30 millones de dólares estadounidenses de sus recursos propios y 20 millones de dólares estadounidenses de fondos de España.
“Con el nuevo acceso a técnicas, incubadoras de empresas y activos financieros proyectamos un incremento de ingresos de 32 por ciento en la zona de intervención”, afirmó Haudry. “También pretendemos apoyar a 7 000 familias en mejorar sus activos naturales y condiciones ambientales”.
Share It!
Tuesday, April 3, 2012
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Popular Posts
-
ADL Board Member's Grandson Transformed as "al Qaeda" Agent Threatens "Islamofascist" Attack on U.S.CAIRO, Egypt -- An American member of al-Qaida warned President Bush on Tuesday to end U.S. involvement in all Muslim lands or face an attac...
-
According to the account given below, Monsignor Pacelli (later Pius XII) facilitated a meeting between the British Zionist, Mark Sykes, and ...
-
Paul Shamplina, founder of Landlord Action, a company specialising in tenant eviction, comments on the latest Government proposal to make su...
-
Newsweek has published an except from Benedict XVI's new book, Jesus of Nazareth which he has earlier stated is written as a dialog wit...
-
The research and writing presented on this blog is not intended as entertainment for a small group of readers. This is an informative blog a...
0 comments:
Post a Comment