Tuesday, April 3, 2012

Nuevo préstamo para el desarrollo rural en México


Junta Ejecutiva del FIDA aprueba nuevo préstamo de US$47,5 millones para el desarrollo rural en México
Proyecto de Desarrollo Rural Territorial en la Región Mixteca y la Zona Mazahua busca crear empleos y disminuir la pobreza


La Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) aprobó esta semana un nuevo proyecto de 47,5 millones de dólares estadounidenses para crear nuevas oportunidades para las familias más pobres de la Región Mixteca y la Zona Mazahua de México  – ubicado en los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla.

“El proyecto ayudará a 30 000 familias de la región a aumentar sus ingresos”, afirmó Enrique Murguía, Coordinador de Proyectos del FIDA en América Central. “También pretende crear oportunidades de empleo – especialmente para jóvenes y mujeres – y fortalecer el tejido social y las economías rurales”.

El proyecto facilitará el acceso al agua domestica para 10 000 hogares.

“Nuestra meta es mejorar la calidad de vida y apoyar las instituciones e instrumentos dedicados a la inclusión social y la paz”, dijo Murguía. “Aunque México es un país de ingresos medios – y la segunda economía más grande de América Latina – todavía tiene una alta tasa de pobreza, violencia y desigualdad”.

Alrededor del 47 por ciento de la población de México es considerada “pobre”, mientras el 18 por ciento de la población no tiene suficientes ingresos para adquirir la canasta básica de alimentos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. En el campo mexicano hay más desigualdad y una incidencia marcada de pobreza extrema, especialmente para los pueblos indígenas.

La mayoría de los usuarios del proyecto son indígenas. El proyecto pretende mejorar su inclusión social y sus oportunidades económicas con apoyo al acceso a mercados, capacitación y mecanismos de ahorro.

“Pretendemos ver un incremento de 6,30 dólares estadounidenses de ingresos diarios para las familias usuarias del proyecto”, afirmó Murguía. “El proyecto también tiene un fuerte componente ambiental, y busca mejorar la producción agropecuaria sustentable mediante la rehabilitación de los recursos naturales, la captación de agua para riego y el consumo humano, y la adaptación de nuevas tecnologías. También es importante destacar que 5 000 hectáreas serán reforestadas en la zona”.

El proyecto de seis años de duración será ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Una contribución financiera de 35,7 millones de dólares estadounidenses viene del FIDA – con una donación de 2 millones de dólares, 18,7 millones de dólares estadounidenses de préstamo y 14 millones de dólares estadounidenses del Fondo de Cofinanciación para la Seguridad Alimentaria Español.

El FIDA ha financiado proyectos para reducir la pobreza rural en México durante 30 años con un valor total de cerca de 150 millones de dólares estadounidenses.

Videos



Graph It!


Share It!

0 comments:

Post a Comment

Popular Posts